viernes, 22 de diciembre de 2023

Navidad 2023

Esta semana hemos terminado el primer trimestre en el instituto con muchas actividades que nos ayudan en nuestra labor educativa y cultural.

El departamento de educación física ha organizado una competición deportiva el último día de clase.

Durante todo el mes de diciembre los estudiantes han estado trayendo todo tipo de alimentos y productos de limpieza o baño. Unos días antes de que acabasen las clases se han repartido diversos lotes entre las familias que más lo necesitan. 

Se ha hecho, también, un reconocimiento a los estudiantes. Con los resultados de la primera evaluación hemos entregado, por clase, tres diplomas: al mejor expediente, al más solidario y al estudiante que más se ha esforzado.




Con Melani, Austin y Karol, estudiantes reconocidos durante este trimestre en mi tutoría.

El profesorado del IES también ha recibido las gracias de los alumnos. La profesora Paula Muñoz ha organizado a todo el alumnado de 2º de ESO para elaborar unas postales navideñas personificadas y llenas de los mejores deseos. 



 
Además se han organizado dos concursos: uno de postales navideñas (organizado por el departamento de dibujo) y otro de decoración de las puertas de clase. Los estudiantes se han implicado al máximo.

Aquí van algunas imágenes.



No han faltado almuerzos diversos por todas las clases: invitados por el instituto (si han ganado alguno de los premios convocados) o con lo que los alumnos traen para celebrar el final de las clases. 


En fin, acabando el trimestre dando lo mejor por nuestro centro.

Esto es todo,
nos vemos el año que viene.

Victoria

sábado, 25 de noviembre de 2023

Dia internacional contra la violencia hacia la mujer: "Quiérela bien, trátala bien".


Hoy es el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.  El drama diario de la violencia machista hace necesario que se celebren jornadas como la de hoy.  1.171 mujeres han sido asesinadas en España desde que se contabilizan (año 2003). 53 en el año 2023. 44 en el 2022. 49 en el 2021. 41 en el 2020. 50 en el 2019...

Para erradicar esta lacra social es muy importante la seguridad y protección de las mujeres que la sufren. La sociedad española tomó conciencia del problema, y se aprobó una ley de protección hacia la mujer, tras la muerte de Ana Orantes en 1997.

Además del código penal la otra clave, el futuro... está en la educación y en los valores. El respeto y el buen trato acabará con la desigualdad en las relaciones de pareja. Ésta no es una labor sencilla ni a corto plazo y, desde el instituto, trabajamos por conseguirlo lo antes posible. Aquí enseñamos a tolerarnos, a convivir y a respetar el trabajo que se hace en los hogares; no diferenciamos entre "tareas de mujeres" y de hombres; animamos a todos los estudiantes a que busquen la mejor educación para cualquier tipo de trabajo...

En el instituto hemos parado las clases para proyectar y explicar diferentes performars de la profesora Paula Muñoz.


Quiero, de Café Quijano, es una canción reciente que suena hoy fuerte, al igual que  La puerta violeta de Rozalén... porque a la mujer hay que quererla bien, hay que tratarla bien. 


Resultado de imagen de manifestacion feminista valencia hoy recorrido

Un saludo, 
nos vemos en clase.
Victoria

martes, 14 de noviembre de 2023

Comunidades Autónomas y provincias españolas

 

¿Cuándo nacieron las comunidades autónomas y para solucionar qué problema? ¿Cuántas hay? ¿Qué comunidad autónoma tiene la mayor producción pesquera, o de aceite de oliva, de España? ¿Cuál tiene dos capitales autonómicas y por qué? ¿Dónde están Ceuta y Melilla? ¿En qué comunidades no coincide la capital autonómica con ninguna capital provincial? ¿Qué comunidad aglutina a más de la mitad de su población en la capital autonómica? ¿ En qué comunidad todas las capitales provinciales tienen río? ¿A qué comunidades autónomas pertenecen ciudades como Soria, Logroño o Pontevedra? Ciudades que nos suenan pero no muchos saben situar.

Todas estas preguntas, y muchas más, hemos aprendido en clase.

Además hemos practicado mucho online y elaborado trabajos para decorar las clases.

Aquí os dejo algunas fotos. Gracias a los estudiantes de 3º de PDC por su implicación, compromiso y trabajo.






Un saludo,

Victoria

lunes, 30 de octubre de 2023

La Unión Europea


Cómo ya sabéis nuestro instituto trabaja el espíritu europeísta, curso tras curso, participando en el programa ERASMUS PLUS que financia la movilidad entre países miembros de la Unión Europea. 


Para celebrar los Erasmus days (del 9 al 14 de octubre) en el instituto hemos trabajado el tema de la Unión Europea. Hemos hecho murales y trabajos. Os pongo algunas fotos.







Os dejo algunos enlaces interesantes. 
- Aquí podéis practicar, con juegos on line, sobre diferentes aspectos de Europa: la eurozona, los países miembros de la UE...

- Aquí podéis escuchar las 24 lenguas oficiales de la UE. El francés siempre ha sido la lengua más importante en la UE ya que el corazón, la zona central, de Europa es francófono; los ingleses siempre han sido muy euroescépticos y en las tres capitales de la Unión (Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo) se habla francés de manera nativa. La lenguas nos abren nuevos horizontes y nos ayudan a comunicarnos.

- Por último, aquí obtendréis información sobre el ERASMUS PLUS programme. 

El programa Erasmus+ es el de mayor éxito de la UE por lo que se han aumentado sus fondos en el último presupuesto. Ofrece becas de movilidad para estudiantes y docentes de todos los niveles.
A nuestro instituto le fue concedida recientemente la acreditación Erasmus+ 2023-2027. Con ella se llevan a cabo movilidades de observación y formación de los docentes. Además, con los fondos de este programa, en nuestro instituto se financian 3 movilidades del alumnado:

1. A Dresden (Alemania) con 4º de ESO.
2. A Bolzano (Italia) con 1º de Bachillerato.
3. KA-220 en Berlín, proyecto de cooperación con alumnado de 3º de ESO. Participamos coordinados con tres países más (Portugal, Hungría y Alemania).

Espero que hayáis aprendido sobre el tema y os sirva para reflexionar sobre preguntas como éstas: ¿Qué significa La Unión Europa para ti? ¿Te gustaría algún día estudiar en el extranjero? ¿Qué ventajas tienes por ser ciudadano europeo? ¿Qué es lo que más te gusta, o menos, de la UE?. 

Un saludo, nos vemos en clase.
Victoria

martes, 13 de junio de 2023

Agenda 20 30: los 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE de la ONU

Buenas tardes:

Hemos trabajado en clase los objetivos de la ONU para el año 2030. Con ellos se intenta solucionar los tres problemas principales del planeta: el cambio climático, la desigualdad e injusticia social y los conflictos armados o guerras (4 crónicas: Afganistán, Siria, Yemen y Congo... más las que están de actualidad: Israel- Palestina; Ucrania- Rusia...). 

Las personas tenemos una cualidad que nos permite mejorar y solucionar los problemas: la CREATIVIDAD. Usémosla para innovar, inventar... 

Aquí tenéis el lugar donde podéis encontrar el material fotocopiable, los vídeos (están divididos en tres partes) que ayudan a entender mejor la Agenda 20 30 y unas fotos de cómo nos han quedado los trabajos. 




Nos vemos en el instituto,

Victoria

viernes, 9 de junio de 2023

VALENTIA, LA CIUDAD ROMANA


Se conoce la fecha exacta del nacimiento de la  ciudad de Valencia,  en el año 138 a. C, en tiempos del cónsul Décimo Junio Bruto.

El motivo esencial que llevó a situar a Valentia en el mundo romano no fue otro más que dar un merecido retiro a los soldados licenciados tras las guerras de sometimiento de la Lusitania.  El propio nombre de la ciudad, Valentia, alude bien a las claras al espíritu militar de sus primeros pobladores. 

La placa de la plaza de la Virgen nos recuerda este hecho recogido por el historiador romano Tito Livio en sus célebres Décadas.


Pero la fecha que daba el historiador romano ha sido confirmada, con creces, por la arqueología. El museo arqueológico de la Almoina es, en mi opinión, uno de los mejores de la ciudad. Aquí tenéis un video explicativo y la visita es muy recomendable si, como decía Sabina, os apetece pasar la tarde con una de romanos.

El centro histórico está lleno de inscripciones romanas. La barchilla, está justo detrás de la catedral, era utilizada como medida para hacer las cajas de madera donde almacenar grano del Almudín en época medieval. En su origen no era más que la losa de una tumba. Lo que decía ahora se puede leer en un pequeño cartel que tiene al lado pero fue borrado, casi en su totalidad, en el siglo XVIII. La causa: la relación entre el dedicante y el dedicado. Amico optimo.







En fin que hemos pasado el día entre romanos.

Nos vemos por clase,
Victoria

viernes, 2 de junio de 2023

LAPBOOK EGIPTO, GRECIA Y ROMA


Buenos días, 

Un lapbook es un libro de cartulina que se utiliza para presentar la información acerca de un tema. Dentro de un lapbook ponemos solapas, ventanitas, fotos enganchadas, pequeños libros, sobres que contienen información y todo tipo de elementos para exponer un tema en concreto.

En clase hemos hecho éstos sobre Roma y nos han resultado muy útiles para repasar lo trabajado y estudiarlo más fácilmente.



También hicimos los de Egipto y Grecia



Están en inglés, pero es un inglés muy sencillo y los estudiantes se alegran sabiendo que hacen trabajos que otros chicos/as de lugares lejanos de España también hacen.
Es un trabajo chulo para hacer este verano como repaso.

Espero que el material os sirva.

Saludos,
Victoria

lunes, 29 de mayo de 2023

La II Guerra Mundial

Fuente: Luisvia.org

Aquí tenéis algunos de los personajes más relevantes de la II Guerra Mundial. Hay que reconocerlos y relacionarlos con alguna de las tres etapas que hemos visto de la II Guerra Mundial.

Aquí tenéis unos ejemplos de los ejes cronológicos hechos durante este tema.


Un saludo,

Victoria