
En marzo de 1917, el Zar Nicolás II fue obligado a abdicar. El Zar y su familia fueron retenidos en el palacio de Tsárskoie Seló, hasta que, en Agosto de 1917, fueron trasladados a la pequeña ciudad de Tobolsk, en Siberia Occidental. En abril de 1918, fueron nuevamente trasladados, este vez a Ekaterimburgo, una ciudad de los Urales.El Soviet de los Urales, sintiendose acosado por el Ejército Blanco en plena Guerra Civil y temiendo la liberación del Zar y su familia, decidió ejecutarlos. Se ordenó eliminar las pruebas de la ejecución que tuvo lugar el 16 de julio.
ALGUNAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
¿Cómo ejecutaron al Zar y su familia y qué hicieron para eliminar las pruebas?
¿Cómo y dónde les enterraron?
¿Murieron todos? ¿También Anastasia? La "leyenda de Anastasia"
¿Se ha rehabilitado la persona del Zar?
Podéis contestar a algunas de estas preguntas en un comentario. También podéis investigar otros aspectos de este hecho.
OTRA INVESTIGACIÓN INTERESANTE
Os propongo investigar qué pasó con el cadáver de Lenin, cómo se ha conservado, cómo le ha afectado la caída del régimen comunista... etc.
los enteraron en una mina a 12 km de dond estaban presos , los mataron lo soviets Urales, murieron todos .
ResponderEliminarLa figura del zar si k ha sido rehabilitada, en 2005.
en 1978 e encontraron el cuerpo, pero no lo dijeron por miedo y en 1991 se sacaron de donde habian sido enterrados para reconocerlos.
Bueno...., un poco escueto, casi hubiera preferido el corta el pega de wikipedia.
ResponderEliminarLa próxima vez comenta más detalles.
Saludos, Victoria
Nicolás II fue detenido antes de la revolución de Octubre de 1917; en concreto durante el Gobierno provisional dirigido por Alexandr Kerenski, que surge de la llamada Revolución de Febrero de ese mismo año, que acaba con el sistema monárquico y proclama la República .Según los historiadores, Nicolás II, su esposa y sus cinco hijos, entre ellos el príncipe heredero, Alexei, fueron ejecutados en la madrugada del 16 al 17 de julio de 1918 en un sótano de la casa Ipatiev, en la localidad de Yekaterinburgo (Urales) y sus cuerpos escondidos en un bosque. El fundador de la URSS, Vladimir Ilich Lenin, había intentado acabar con el zar en 1903 para vengar la muerte de su hermano, Alexandr Ulianov, ahorcado después de atentar en 1887 contra Alejandro III, padre de Nicolás II.
ResponderEliminaresto es lo que he encontrado
hector
a lenin lo embalsamaron y investigaron su cerebro cuando se lo extrayeron para embalsamarlo para investigar de donde provenia su ingenio.En la Plaza Roja de Moscú se edificó el Mausoleo de Lenin junto a los muros del Kremlin que es donde reposa. unos dicen que murió de sifilis pero otros dicen que la causa más probable de su muerte fue un infarto producido por la bala alojada en el cuello desde su intento de asesinato, yua que no se la extrayeron por que era una operación peligrosa.
ResponderEliminarcuando murio le pusieron a la ciudad de san petersburgo leningrado, en su honor, se le hicieron estatuas y demás...y cuando murio tmb dejo un "testamento" en donde criticaba a algunos altos dirigentes comunistas y tmb hablaba de las directrices futuras del gobierno.
a lenin lo embalsamaron y investigaron su cerebro cuando se lo extrayeron para embalsamarlo para investigar de donde provenia su ingenio.En la Plaza Roja de Moscú se edificó el Mausoleo de Lenin junto a los muros del Kremlin que es donde reposa. unos dicen que murió de sifilis pero otros dicen que la causa más probable de su muerte fue un infarto producido por la bala alojada en el cuello desde su intento de asesinato.
ResponderEliminarcuando murio le `pusieron a la ciudad de san petersburgo leningrado, en su honor, se le hicieron estatuas y demas...y cuando murio tmb dejo un "testamento" en donde criticaba a algunos altos dirigentes comunistas y tmb hablaba de las directrices futuras del gobierno.
att: yessi
¡Hola Héctor! un poco más de originalidad, hombre! que es todo corta y pega...
ResponderEliminarEn clase veremos un power point con más datos sobre lo sucedido con el último zar de Rusia y toda su familia
Saludos,
Victoria
Hola Yessi!
ResponderEliminarEfectivamente, todavía hoy se puede visitar (gratuítamente) el mausoleo de Lenin (donde el cuerpo aparece a la vista de todos, embalsamado), en la Plaza Roja, muy cerca de la catedral de San Basilio (que parece sacada de un cuento) y del Kremlim (gobierno central ruso).
Hoy en día en Rusia está abierto el debate (posible referendum) sobre mantener o no en ese lugar a Lenin.
Sin embargo, después de la caída de la URSS, en 1991, se ha encontrado y contrastado con pruebas de ADN al Zar Nicolás II y su familia y se está rehabilitando su figura (la iglesia ortodoxa rusa en 2000 los canonizó) y ya están enterrados, desde 1997, en la Catedral-fortaleza de los Santos Pedro y Pablo, donde reposan los restos de toda la dinastía Romanov.
Son cosas de la Historia.
Podríamos decir, nunca mejor dicho, aquello de que "los tiempos, dan y quitan".
Saludos,
Victoria